10 preguntas para auto-evalular el riesgo de una APP.
- @cibersaludables
- 24 feb
- 2 Min. de lectura
Las tiendas de aplicaciones tienen millones de Apps que el usuario puede instalar con tan sólo un click.
La evidencia científica concluye que algunas de estas APP tienen seriosas afectaciones en la salud del usuario, provocando adicción, alteración de los hábitos de sueño, caracter....
Calcular el potencial "adictivo" de una APP es una ardua tarea puesto que se compone de muchas variables que afectan no sólo al desarrollador sino también vinculadas a las condiciones del usuario.
Heathy Tech Index propone un cuestionario autoevaluativo de 10 preguntas para que los usuarios puedan identificar aquellas APP que tienen un efecto negativo y puedan retomar el control sobre su atención y tiempo.

¿Te atreves a responder al cuestionario?
1. ¿Compite esta aplicación con los valores y prioridades fundamentales del usuario o intenta establecerlos?
2. ¿Fomenta esta aplicación un enfoque poco saludable en el éxito, la apariencia o el materialismo?
3. ¿Promueve esta aplicación contenido que fomente la falta de respeto o trivialice creencias o principios sociales importantes?
4. ¿Dificulta esta aplicación la capacidad del usuario para descansar y mantener un equilibrio saludable entre lo digital y la vida real?
5. ¿Fomenta esta aplicación la falta de respeto por las relaciones familiares y las estructuras sociales?
6. ¿Glorifica esta aplicación la violencia, el odio o el daño a otros?
7. ¿Expone esta aplicación al usuario a contenido inapropiado o lo tienta hacia comportamientos dañinos?
8. ¿Fomenta esta aplicación la deshonestidad, el engaño o prácticas poco éticas?
9. ¿Fomenta esta aplicación la difusión de desinformación o la participación en chismes perjudiciales?
10. ¿Fomenta esta aplicación la envidia o la insatisfacción con la vida del usuario?
Si eres profesor o trabajas en un colegio, te invito a realizar una actividad con tus alumnos para desarrollar el análisis crítico sobre el uso de las pantallas y la sobre-exposición a las redes sociales.
Comments