top of page

La chuleta para traducir los emojis de Adolescencia en netflix

  • Foto del escritor: @cibersaludables
    @cibersaludables
  • hace 18 horas
  • 2 Min. de lectura

Que Adolescencia de Netflix esté superando todos los registros, sólo se puede entender por la magnitud de la tragedia que explica:


Las consecuencias de la "barra libre" de pantallas en nuestra sociedad, especialmente en los menores.


La fuerza del mensaje de Adolescencia ha removido consciencias incluso dentro del gobierno británico que ha anunciado la compra de una licencia para proyectar la serie en todos los centros educativos del país. De hecho en palabras del propio 1er ministro británico:


"Adolescencia refleja el devastador efecto de la misoginia en nuestra sociedad, los peligros de la radicalización en línea y esa sensación de jóvenes aislados, muchas veces solos en sus habitaciones, enfrentándose a contenidos que los arrastran a lugares oscuros" (Keir Starmer, 1er Ministro Reino Unido, abril 2025)


Las familias no pueden obviar por más tiempo el problema y el primer paso es saber "Interpretar" las señales de alerta, aprendiendo el lenguaje y el sentido de las formas de comunicación de sus hijos.


Y como el movimiento se demuestra andando, aquí tienes la primera tarea... la chuleta sobre el significado de los emoji que utilizan (también) tus hijos en las redes. Es en definitiva una pequeña "Piedra Roseta" que nos ayudará a traducir el nuevo lenguaje "emoji" que tantos secretos nos oculta.


El ejercicio de resumen y ordenación de esta "chuleta" es mérito de xatlicense, la App desarrollada para acompañarnos en la educación digital y progresiva de nuestros hijos.



Más allá de proyectar la serie en los centros educativos, el gobierno británico aboga (como sugería el Colegio de Médicos de Barcelona el pasado año) en aumentar la edad de consentimiento digital a los 16 años y a poner más presión sobre las plataformas digitales a través de la "Ley de seguridad digital" que ponga sobre las espaldas de aquellos que "monetizan" la responsabilidad de proteger al menor.


Si has superado la tarea de conocer "la chuleta de emojis" te invito a que sigas descubriendo como proteger a tus hijos del contenido dañino en internet.


 

Aprende hábitos cibersaludables


Si todos estas recomendaciones se te hacen demasiado técnicas, no te preocupes, organiza un seminario en tu centro educativo, aprende hábitos cibersaludables y retoma el control de las pantallas en casa.


Si quieres más información sobre el Seminario de Prevención de Ciberadicciones, envía un mail a hola@habitoscibersaludables.com


Comments


Publicar: Blog2_Post

Barcelona, España

©2019 by habitoscibersaludables.com

bottom of page