Desconecta
- @cibersaludables
- 6 feb 2019
- 1 Min. de lectura
Marc Masip (@marcMMasip) pone al lector ante el espejo y le ayuda a identificar los comportamientos que llevan a la adicción al móvil e internet.

Un test de 20 preguntas para evaluar el nivel de adicción permite al usuario identificarse con uno de estos tres perfiles:
Libertus: poco o nada dependiente del móvil
Kuleana: zona de riesgo
Homophone: signos evidentes de adicción
Equipara sin tapujos ni medias tintas la adicción a los dispositivos electrónicos con la adicción a el tabaco, el alcohol, las drogas y el juego, destacando además que en el caso de la tecnología cuenta con la aceptación y normalización social.
A lo largo del libro el autor propone pautas y hábitos para hacer dieta digital, como por ejemplo:
2hr diarias el límite de uso del móvil.
Auto-Imponte una serie de normas (tiempo, espacio y duración).
Duerme con el teléfono apagado o fuera de la habitación.
Modo off al menos 1 hr antes de dormir.
Elimina o reduce las redes sociales instaladas en tu móvil y mantén cerrada la sesión.
Los valores o acciones que manifiestes a través de la pantalla deben ser reconocibles en tu vida real.
Utiliza el móvil para comunicate.
Un libro de fácil lectura, muy recomendable, con abundantes casos reales que interpelan al lector a hacer un análisis sobre su relación con la tecnología.
Título: Desconecta
La dieta digital para superar la adicción digital y hacer un uso adecuado de las nuevas tecnologías.
Autor: Marc Masip
Idioma: Español
ISBN: 9788448024833
Fecha de publicación (v_ electrónica): 18 septiembre 2018
Editorial: Libros cúpula
Páginas: 192 páginas
PVP formato papel: 16,10 €
Disponible en eBook: si, disponible para kindle aquí
PVP formato kindle: 9,49 €
Kommentare