top of page

¿Cómo proteger a tus hijos de contenido dañino en Internet?

  • Foto del escritor: @cibersaludables
    @cibersaludables
  • 26 mar
  • 3 Min. de lectura

El móvil es la puerta de entrada a contenidos que no siempre pueden ser adecuados para nuestros hijos/as.... pornografía, apuestas, redes sociales tiene graves consecuencias más aún en las etapas de la infancia y adolescencia.


En las charlas que hago en centros educativos dirigidas a familias explico de la importancia de desplegar una protección parental efectiva con una estrategia de "cebolla"... esto es combinando diferentes herramientas de protección.


Una estrategia "cebolla", combina múltiples herramientas de protección parental
Una estrategia "cebolla", combina múltiples herramientas de protección parental

La protección que ofrece el sistema operativo (Android o iOS) con "Family-Link" y "Tiempo de uso" no siempre es completa-exhaustiva y siempre dejan "huecos" sin cubrir... así que hay que "SUPLEMENTARLA" con otras herramientas.


Una de las más efectivas son... las páginas amarillas de internet,... el DNS (sistema de Nombres de Dominio). Me explico:


Cuando queremos consultar una web, nuestro dispositivo remite la petición al ISP (proveedor de internet) para que vaya el servidor de destino y nos "sirva" la página...


En esta "ruta" hay un servidor que dedicado a convertir el dirección web (p.e: www.google.com) en la dirección IP de destino. Este servidor es el DNS...


En el mundo analógico seria tal como... "Pedro por favor llama a María"... Antes de llamar, Pedro tiene que buscar en la agenda de contactos el número de teléfono de María para poderla llamar.


En definitiva: Si "controlo" el DNS controlo el tráfico de internet...


Siguiendo nuestra equivalencia "analógica".. si elimino de la agenda los contactos de nombres que empiezan por "M"... Pedro nunca podrá llamar a María... porque no tiene forma de encontrar su número.


Habitualmente el proveedor de telefonía utiliza sus servidores DNS o en su defecto a los servidores DNS de google. Sin embargo podemos utilizar "estratégicamente" esta herramienta en favor de la protección digital de nuestros hijos... escogiendo un proveedor DNS que permita bloquear las páginas con contenido dañino o perjudicial.


El proveedor DNS se encargará de actualizar la lista de webs con "Pornografía" "Apuestas", "redes sociales".... de forma y manera que nuestros hijos no tengan acceso a estos contenidos.


Habitualmente hablo de OpenDNS (de Cisco) como una de las opciones de DNS con protección parental que además es 100% gratis.



Otro proveedor sensible a la protección parental es NextDNS que ofrece también un tier gratuiro con hasta 300.000 petitiones/mes y que incluye:


  • Filtrado de webs con software malicioso (malware, phishing, criptojacking...)

  • Bloqueo de webs con contenido ilegal

  • Firewall lógico con listas de bloqueo (adware, trackers,...)

  • Control parental con bloqueo de webs por categorías (pornografía, apuestas, citas,...)

  • Protección del sueño, posibilidad de establecer una pausa de internet durante las horas de descanso

  • Activar búsqueda segura en Google, Bing, Youtube...


NextDNS es muy sencillo de instalar y configurar por lo que es una opción ideal en nuestra caja de herramientas para la protección digital de nuestros hijos.Y además el tier Gratuito es muy generoso.


Para entornos profesionales también es interesante para proteger el parque de dispositivos corporativos y mantener el uso de internet desde los móviles/tabletas/ordenadores dentro de las políticas corporativas a acceso a contenidos.


 

Aprende hábitos cibersaludables


Si todos estas recomendaciones se te hacen demasiado técnicas, no te preocupes, organiza un seminario en tu centro educativo, aprende hábitos cibersaludables y retoma el control de las pantallas en casa.


Si quieres más información sobre el Seminario de Prevención de Ciberadicciones, envía un mail a hola@habitoscibersaludables.com



Comments


Publicar: Blog2_Post

Barcelona, España

©2019 by habitoscibersaludables.com

bottom of page